SOMOS LO QUE COMEMOS

La exposición pública de la DECLARACIÓN PRO HOMO LIBROFAGUS, realizada en esta web, no ha sido la única actividad organizada por la Biblioteca de Educación Infantil del Colegio Tremañes con motivo del reciente Día del Libro.

Fieles a la filosofía expuesta en dicha declaración, se han celebrado en el Colegio Tremañes dos “MERIENDAS DE LECTURA”, una divertida iniciativa puesta en marcha con la complicidad de las familias.

MERIENDA DE LECTURA EN CASA

Comenzamos con una reunión de tutoría en la que explicamos la actividad y distribuimos el BOLETÍN INFORMATIVO Nº 9 DE NUESTRA BIBLIOTECA, en el que se ofrecían todos los detalles.

Establecido el pacto cómplice con las familias, la semana del 12 al 18 de abril todas las niñas y niños llevaron prestado a su casa, como hacen habitualmente, un libro de la Biblioteca de Educación Infantil y un “Vale por una merienda de lectura en casa”, que previamente se habían ganado en el aula por su esfuerzo en una tarea concreta. Las familias, durante esa semana, dedicaron una tarde a compartir una merienda con sus hijos e hijas y también la lectura del cuento.

MERIENDA DE LECTURA EN EL COLE

Durante la semana del 19 al 23 de abril las niñas y niños obtuvieron, por su esfuerzo en otra tarea,  un “Vale por una merienda de lectura en el cole”.

Así el 23 de abril (Día del Libro) no trajeron de su casa la habitual merienda de media mañana.  A las 11 h. todo el Ciclo de Educación Infantil acudió a su Biblioteca, donde una gran compañera y buena cuentacuentos (gracias, Raquel) les ofreció “El cuento de los buenos días”, una actividad mensual que el Colegio Tremañes ofrece a su alumnado de Infantil y Primaria y que está dirigida a la asunción de buenas prácticas de relación social. En esta ocasión se les narró el cuento “Júbilo”, de VIOLETA MONREAL (colección “¿Qué sientes?”, Ediciones Gaviota), una de las historias que atesoran nuestros anaqueles.

Tras ayudar a la digestión del cuento con un pequeño pero sustancioso coloquio sobre la historia escuchada y nuestros sentimientos, la Biblioteca invitó a  una ingesta de nutrientes comunes, pero sanos: sándwiches, bizcocho de avellana y zumos de frutas. Si deseas ver las fotografías de la actividad haz clic sobre la siguiente imagen y podrás verlas en Issuu.

¿QUÉ CONSEGUIMOS?

Las “MERIENDAS DE LECTURA” nos permiten compartir un libro y una merienda sana con nuestras niñas y niños, lo cual no es poco, mientras que les ofrece la oportunidad de sentirse importantes porque les dedicamos nuestro tiempo y felices porque disfrutamos juntos. Les ayuda también a crecer porque intercambiamos nuestras palabras y nuestras ideas. Quizás pueda parecer poca cosa, pero, dado nuestro convencimiento de que somos lo que comemos, la merienda con lectura nos parece un acontecimiento gastronómico de relieve. Anímense, todo sea por una rápida evolución hacia la especie HOMO LIBROFAGUS. ¡Buen provecho!

The URI to TrackBack this entry is: https://infantiltremanes.wordpress.com/2010/04/25/somos-lo-que-comemos/trackback/

RSS feed for comments on this post.

4 comentariosDeja un comentario

  1. Me interesa mucho conocer sobre la animacion a la lectura en los primeros momentos de los niños.

    • Un saludo, Paola. En nuestras escuelas trabajamos con niñas y niños de 3, 4 y 5 años. Aquí podrás encontrar referencias a actividades de animación lectora en estas edades. Nos gustaría que alguna de esas aportaciones, que puedes leer en este blog, te pudiese ayudar en algo. Gracias por tu interés y saludos cordiales.
      Escuelas Tremañes-Noverasco

  2. Hola fascinante este blog, me gustaría saber si puedo copiar el afiche de SOMOS LO QUE COMEMOS, tenemos un programa de lectura infantil en Pasto Nariño, Colombia y me encantó este afiche, felicidades

    • Hola, Ángela. No tenemos problema en que uses materiales que aparecen en este blog. Concretamente ese afiche al que te refieres pertenece al libro El niño comelibros, nosotros le hemos puesto el título y justificado su utilidad en la actividad bibliotecaria. Suerte con tu trabajo y un cordial saludo. Escuelas Tremañes-Opera.


Deja un comentario